CONOCE
DESARROLLO
SUSTENTABLE
ACTUALIDAD
Intensifica El Tren de la Salud sus esfuerzos en lucha contra el Cáncer de Mama en Chihuahua
Chihuahua, Chihuahua, a 26 de septiembre 2024 | 008/24
En el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, el emblemático programa de Fundación Grupo México, Dr. Vagón, El Tren de la Salud, redobla sus esfuerzos para promover la detección oportuna y tratamiento temprano de esta enfermedad.
Durante todo el mes de octubre y parte de noviembre, el Vagón de la Mujer estará brindando mastografías gratuitas a mujeres mayores de 40 años en diversas localidades del estado de Chihuahua:
Creel 1 al 5 de octubre
Avenida Francisco Villa S/N, Col. Centro, Creel, Chihuahua C.P. 33200
San Juanito 8 al 12 de octubre
Calle El Seguro S/N, San Juanito, Chihuahua C.P. 33210
La Junta 15 al 19 de octubre
Calle 12 de octubre S/N, La Junta, Chihuahua, C.P. 31304
Cuauhtémoc 23 al 27 de octubre
Av. Juárez S/N, Col. Viejo. Ferrocarril, Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua, C.P. 31532
Meoqui 30 de octubre al 3 de noviembre
Calle Eulalio Gómez Villescas S/N,. Pedro Meoqui, Chihuahua, C.P. 33130
Delicias 6 al 10 de noviembre
Av. Ferrocarril S/N con Av. Tecnológico (frente a Walmart). Zona Centro, Delicias, Chihuahua, C.P. 33038
Con un énfasis en la detección oportuna como herramienta clave para combatir el cáncer de mamá, a través del Vagón de la Mujer, se ofrecerán 70 mastografías diarias, así como servicios de salud esenciales. El Vagón de la Mujer cuenta con personal médico especializado y equipo de última generación para realizar mastografías de manera segura, respetuosa y eficiente. Además, en alianza con la Fundación Cáncer de Mama (FUCAM), el Tren de la Salud brindará orientación y apoyo emocional a las mujeres para dar seguimiento a su salud.
El Tren de la Salud también ofrecerá una amplia gama de servicios médicos gratuitos en Chihuahua. Se entregarán un total de 500 fichas de atención por día a partir de las 6:00 horas para ofrecer consultas de medicina general y especializada, odontología, optometría, nutrición, planificación familiar, pruebas de laboratorio y estudios de gabinete, adaptación de anteojos y auxiliares auditivos, y entrega de medicamentos. Dr. Vagón también cuenta con clínicas especializadas en atención a pacientes con diabetes y problemas de salud visual.
En mayo de 2014, el Tren de la Salud inició su recorrido por el país para cumplir su compromiso con la salud de los mexicanos. Al día de hoy, en Chihuahua, ha atendido a 98,437 pacientes de los municipios de Bocoyna, Cuauhtémoc, Chihuahua, Delicias, Guerrero, Jiménez, Juárez, Meoqui, Ojinaga y Santa Isabel, y celebra su Ruta número 100 en este estado.